
El pasado martes 4 de febrero, el alumnado del Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual presentó los proyectos 2D/AR en los que habían estado trabajando durante las últimas dos semanas y media en colaboración con el alumnado de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Al igual que el curso pasado, los juegos debían tener alguna referencia canaria (ya sea por nuestra historia, idiosincrasia o cultura pop). Como consecuencia, 4 juegos verán la luz durante la celebración del evento Canarias Skills 2025 que tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo en ExpoMeloneras.
El IES El Rincón dispondrá de un stand en representación de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones en el que los visitantes podrán probar los juegos y que sus creadores reciban el feedback directamente de los jugadores. Esta es una oportunidad que forma parte de su proceso formativo, escuchando de primera mano las opiniones de su público objetivo para realizar cambios y mejoras.
Guanxi Palazos: en este juego roguelike debes sobrevivir a las distintas oleadas de los conquistadores defendiéndote con armas y utensilios que utilizaban los aborígenes. ¡Puedes jugar solo/a o con otra persona! ¡Recupera tu vida con el refresco de fresa y cambia tus ambrosías por mejoras en la tienda!

Fuerte Jilorio: despacha las comandas lo más rápido que puedas. Juega solo/a o de forma cooperativa. Los platos son muy variados: bocadillos de chorizo de Teror, ropa vieja, papas arrugadas… ¡Ten cuidado de que no se te queme el caldero al fuego!

Banana Wars: eres un plátano y tienes que acabar con otro plátano ¿qué puede salir mal? Nada si obvias la variedad de armas que ambos jugadores tienen a su disposición: naife canario, papas explosivas, rones molotov, etc. ¡Hasta te puedes teletransportar lanzando tu sombrero canario! ¡Vámonos de romería!

Canary Defense: un tower defense inspirado en la conquista de las islas. ¡Defiende el terreno de los conquistadores castellanos! Cada unidad tiene un coste de producción en cebada así que… ¡Vigila bien los recursos o no podrás colocar a tus aborígenes con garrote o banot!
Sin lugar a dudas, estamos muy orgullosos/as del esfuerzo y empeño que ponen nuestros/as estudiantes para sacar adelante los proyectos. Para nosotros/as, como docentes, al final lo que verdaderamente nos importa es que sigan creciendo y se conviertan en profesionales capaces de integrarse en el mercado laboral.
¡Felicidades a todos/as por el trabajo realizado!